• Inicio
  • Quienes somos
  • Fundamentos
  • Cómo participar
  • Emisiones disponibles
  • Buscar

Reconocimiento a la nefrología argentina


La distinción Lifetime Achievement Award, otorgado por la Asociación Internacional de Nefrología pediátrica – IPNA – al Dr. Ramón Exeni, motivó a Jorge Romano a volver a encontrarse con él, para dialogar sobre el presente y el futuro del área. La entrega del galardón, se llevará adelante el 20 de octubre, fecha en la que se celebra el día de la pediatría argentina, en conmemoración de la creación de la Sociedad Argentina de Pediatría – SAP y en memoria del Dr. Carlos Arturo Gianantonio, uno de los principales referentes de la especialidad.

El tratamiento del Sindrome Urémico Hemolítico, fue uno de los principales ejes por la que transcurrió la conversación con el entrevistado, a quien se considera como uno de los fundadores de la nefrología argentina. El Dr. Exeni nació en La Quiaca, Jujuy, en 1938 y en 1947 se trasladó a Buenos Aires, donde más tarde cursó su estudios médicos, que culminó en 1963 en la Universidad de Buenos Aires – UBA, para luego trabajar en el Hospital de Niños de San Justo, Gran Buenos Aires. Posteriormente, continuó con su formación en Toronto, Boston, Londres y Nueva York. Fue presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología y representante latinoamericano ante la Sociedad Internacional de Nefrología Pediátrica.

Si querés volver a disfrutar de este encuentro, podés ver la emisión del 23 de SEPTIEMBRE de 2019 y si deseas conocer más, podés ver las entrevistas que Jorge le hiciera en oportunidades anteriores.

Cuatro provincias presentes en una nueva jornada.

El ciclo convocó a jóvenes de Jujuy, Salta, Catamarca y San Luis

El programa “Por la Vida” se llevó adelante en la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias, FENTOS, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y fue allí hacia donde se dirigieron los cinco concursantes del certamen de preguntas “Elemento Vital”.

Anahí López y Cristian Oller, viajaron desde Fraile Pintado, Jujuy, para decir presente en nombre de su Bachillerato Provincial Nº 1 “Gobernador Ing. Alberto Iturbe”. Rodrigo García Aráoz por su parte, se trasladó desde la provincia de Salta y su ciudad, Cafayate, como representante del Colegio Secundario Nº 5096. Lucero Villagrán, participó como referente de la Escuela Secundaria Rural Nº 21 Anexo 2 de Ampajango, Departamento San José, Catamarca, en tanto que completó el grupo el joven Maximiliano Manchento, del Colegio Nº 27 “Dr. Eleodoro Lobos” de Concarán, San Luis.

Los cinco se prepararon con un material centrado en la “Potabilización del agua – Energía hidroeléctrica – Minerales industriales” y demostraron con tesón sus conocimientos. El proceso de potabilización del agua, su desinfección, la importancia del PH en ese vital elemento y los atributos base para la seguridad del agua, fueron algunos de los tópicos abordados.  De igual manera, la competencia indagó respecto de los inicios de la energía hidroeléctrica, las centrales de ese tipo más grandes en el mundo y el continente americano, como así  también sobre los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos. La fabricación de cemento, las características del yeso, el cuarzo, el lito y los boratos, fueron otros de los aspectos considerados a lo largo de la fecha.

Hacia el final, el joven de Concarán había logrado sacar ventaja sobre sus compañeros, aspecto que resultó determinante para que Maximiliano Manchento se ubicara en la siguiente etapa del ciclo, las semifinales.

Si querés saber un poco más sobre el desarrollo de este capítulo, podés hacerlo en la emisión del 13 de AGOSTO de 2017.

Una nueva temporada se acerca

Elemento Vital abrió la inscripción para la 11º edición de la Competencia sobre Agua, Energía, Minería y Ambiente y vos podés formar parte.  Si querés conocer en profundidad al certamen que se desarrolla en “Por la vida”, podés navegar por la sección Programas y revivir los capítulos de 2016 y años anteriores. Si querés saber qué temas se tratan en el ciclo, ingresá en Materiales de Estudio. 

No olvides leer la información presente en Cómo participar y ante cualquier inquietud, contactate con la producción para que Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. puedan darte una respuesta.

Animate a ser protagonista de este nuevo desafío, EV2017 te espera.   


 

Servicio al prójimo

Jorge Romano junto al intendente y el director de la IPET Nº 54

La visita de “Por la vida” a Oncativo, fue una puerta abierta no sólo para desarrollar allí un nuevo capítulo de educación y conciencia ambiental, sino para conocer a los habitantes que  integran ese centro urbano. Jorge Romano pudo conversar en ese contexto, con dos referentes locales, el intendente Gastón Re y el Profesor Hernán Pastori, director del IPET Nº 54 “Juan Enrique Müller” de la localidad.  

El diálogo del conductor del programa con Re y Pastori, evidenció el compromiso que ambos asumen diariamente en sus tareas, ya sea la de conducir la ciudad y velar por el bienestar de sus habitantes, como por educar y formar a las jóvenes generaciones.

La entrevista giró así en torno a las obras que el municipio lleva adelante en materia de cloacas y viviendas, entre otras, a la vez que la importancia que posee la escuela “Juan Enrique Müller” para los jóvenes lugareños y los estudiantes de poblados vecinos, quienes vieron en el IPET Nº 54 la posibilidad de adquirir una formación técnica.   

Los entrevistados de la fecha comparten, entre otros elementos en común, el ejemplo que sus padres habían dejado en ellos y que fueron los pilares con los cuales crecieron. Ellos se autoproclaman servidores públicos y encuentran a cambio el aprecio y el reconocimiento de sus pares, amigos, vecinos y familiares, la mejor recompensa.  

Si querés revivir este encuentro, no dejes de ver la emisión del 23 de OCTUBRE de 2016.

Función estreno

Oncativo celebró por partida doble


La sala estaba lista. La escenografía dispuesta, la iluminación encendida, el sonido testeado  y los protagonistas ubicados en sus lugares.  El Complejo Cultural “Victoria” de la ciudad cordobesa de Oncativo daba inicio así a una nueva jornada de “Por la vida”.  En esa oportunidad no se iba a desarrollar en la sala, como en tantas ocasiones, una interpretación artística, pero sí  una pieza magistral.

Es que ese sería el espacio en el que Jorge Romano conversaría con referentes de la cultura local y sería también la oportunidad de presenciar el desarrollo de una nueva jornada del tradicional Certamen sobre “Agua, Energía, Minería y Ambiente”.  “Elemento Vital” había convocado para la fecha a tres estudiantes de la ciudad anfitriona, quienes demostrarían sus conocimientos sobre temáticas muy específicas: el uso racional del agua, el de la energía, la eficiencia energética y los múltiples usos de los minerales.

Jazmín Viano, alumna del IPEA Nº 220 “Ing. Agrónomo Mariano Frezzi”, María Cecilia Albert, procedente  del  IPET Nº 54 “Juan Enrique Müller” y Victoria Vigattón Manzotti, en representación del Instituto Parroquial del Espíritu Santo, fueron las tres concursantes que a lo largo de las sucesivas rondas de preguntas, aportarían valiosa información centrada en los recursos naturales, a la vez que sugerencias para considerar  a fin de hacer un uso responsable de los mismos.

Finalizadas las rondas obligatorias, dos de las tres jóvenes participantes estaban en condiciones de pasar a la etapa de semifinales. Se trataba de Jazmín y Victoria, quienes se sumaban al grupo de estudiantes que representarían nuevamente a sus ciudades en una nueva instancia de la competencia.

Si querés volver a ver esta función estreno de “Por la vida” en Oncativo, no dejes de ver la emisión del 23 de OCTUBRE de 2016.   

  1. Cultura y tradición
  2. Partículas elementales

Página 8 de 11

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Segmentos destacados

  • Grupo Eiras
  • SolFrut
  • Min Infraestructura, Serv. Públicos, Tierra y Vivienda de Jujuy
  • Establecimiento DON INO
  • CLERA
  • Laboratorio de Salud Pública Tucumán y EBANO
  • IDRIS PATAGONIA
  • CANTERA PIATTI
  • GRUPO METROPOL
  • GRUPO ARBUMASA PESCA AUSTRAL