Competencia sobre Agua, Energía & Ambiente
El día mundial de la lucha contra el cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, constituyó una oportunidad para conversar con el Dr. Carlos Bas, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Alemán de la Ciudad de Buenos Aires.
La charla, que tuvo a la oncología como protagonista, estuvo también atravesada por el coronavirus, sus protocolos y los métodos más seguros de trabajo para continuar con la práctica médica. La
entrevista abordó diversos ítems, entre los que se destacaron los avances surgidos en los últimos veinte años en materia de prevención y detección precoz, a la vez que las numerosas herramientas actualmente
disponibles para combatirlo. El especialista recomendó, frente a la complejidad que presenta el actual contexto de pandemia, no interrumpir los tratamientos ni retrasar las consultas con los profesionales. De esa manera, el paciente y su médico pueden continuar, extremando los recaudos, con los controles pertinentes.
Si querés indagar más sobre este encuentro, podés hacerlo en la emisión del 01 de FEBRERO de 2021.
Jorge Romano tuvo oportunidad de conversar con Sofía y César, para unir dos generaciones que comparten su amor por la tarea que desempeñan. Fue así que Sofía Imaz, le comentó a Jorge sobre su ciudad natal, General Lamadrid, provincia de Buenos Aires y la relación con sus hermanos y padres. De igual manera, le compartió algunas de las vicisitudes transitadas en el férreo deseo de hacer su propio camino, para abrazar, en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, el tamboMalal-Coque hoy posee y en el que utiliza un sistema pastoril intensivo que lleva el apellido familiar.
Por su parte, César Martínez también compartió el espacio, ocasión en el que pudo dar cuenta del trabajo llevado adelante a lo largo de casi 30 años en Grupo Betania y la incorporación de sus hijos en los proyectos de arquitectura que desarrolla, con epicentro tanto en la provincia de Córdoba, como en países limítrofes.
A través de una interesante charla, el programa amalgamó dos propuestas productivas diferentes, con una iniciativa y determinación compartida. Si querés volver a disfrutar este encuentro, no dudes en hacerlo en la emisión de “Por la Vida” del 25 de ENERO de 2021.
Jorge Romano se trasladó remotamente hacia Neuquén, al entrevistar al ministro de Producción e Industria de dicha provincia. A través de una amena charla, se pudo conocer en profundidad a Facundo López Raggi, bonaerense de nacimiento, neuquino por adopción, Licenciado en administración, Contador público, Especialista en gestión de empresas PYME, de Ingeniería de la Innovación y quien dirige en la actualidad la cartera productiva e industrial de la jurisdicción.
El encuentro permitió advertir la importancia de exportar al mundo productos con un nivel creciente de procesamiento, que implique un agregado de valor y la consecuente generación de puestos laborales. De la misma manera, se conversó sobre el Plan Ganadero Bovino que se llevará adelante durante 2021, la necesidad de continuar impulsando el ganado caprino, fomentar el arraigo local y promover una mejora en la calidad de vida. La importancia de Vaca Muerta, el incremento en los volúmenes de cereza comercializados a China, las cualidades fitosanitarias para la producción acuícola y los proyectos para la creación de una agencia de innovación que permita, a partir de la economía del conocimiento, ampliar y diversificar la matriz productiva, también fueron ejes centrales de la conversación.
Si querés volver a disfrutar este recorrido, no dejes de ver la emisión del 18 de ENERO de 2021.
“Por la Vida” tuvo la oportunidad de conversar, en el cierre del año, con dos mujeres empresarias que comparten el compromiso con su actividad productiva, con su comunidad y con su suelo. Así, la jornada le permitió a Jorge Romano, conocer en mayor profundidad a Andrea Passerini, una Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, apasionada por la literatura, por el campo y la actividad lechera y cuyo buen desempeño fuera recientemente reconocido. Su firma, LA ARBOLEDA, ubicada en el partido bonaerense de Carlos Casares, fue galardonada en la XVIII edición del Premio La Nación Banco Galicia a la excelencia agropecuaria 2020, en la categoría “Mejor Productor lechero” y ese fue uno de los ejes sobre los que giró la charla.
El encuentro también permitió trasladarse virtualmente a Adelia María, Córdoba, para interactuar con Rina Vasqueto, productora agropecuaria de los Establecimientos EL MATE Y EL PUENTE, co-creadora del grupo Grass Fed Carnes Argentinas y co-autora del Protocolo productivo Grass Fed “refundando la ganadería”. A partir de la entrevista, la invitada brindó precisiones sobre su propuesta, que sigue los lineamientos del Pastoreo Racional Voisin, en el que se establecen tiempos de ocupación y descanso de los suelos y las pasturas, con numerosos beneficios productivos y ambientales. Así, entre otros, se evita el sobrepastoreo, se logra
recuperar los suelos y la biodiversidad, realizando la captura de carbono atmosférico a la vez que transitando el camino a una producción sustentable.
Si querés saber más sobre esta jornada, no dejes de ver la emisión del 28 de DICIEMBRE de 2020.
Seguí a Jorge Romano en Twitter
http://www.twitter.com/romanotv